Una de las civilizaciones antiguas que más ha influenciado a la humanidad gracias a sus importantes aportes fue Grecia, gracias a que este imperio contó con múltiples autores que aportaron conocimientos fundamentales en una gran cantidad de áreas y actividades, lo que permitió el desarrollo y crecimiento de la mayoría de sociedades posteriores.
Entre los autores más destacados de la Antigua Grecia se encuentra Calímaco un poeta y escritor proveniente de la ciudad de Cirene, quien está considerado como uno de los gramáticos más importantes de la actualidad, gracias a sus múltiples obras entre las que destacan seis himnos y un poema épico el cual sirvió como inspiración para el trabajo de otros autores griegos de la época.
A pesar de sus múltiples obras Calímaco de Cirene es conocido principalmente como el padre de la bibliotecología, gracias a sus múltiples aportes en el campo de la organización y clasificación de libros, los cuales han influenciado en gran medida los métodos modernos para el almacenamiento de libros en físico.
Por su parte el trabajo más conocido de Calímaco es conocido como el Pinakes, lo que significa tablas en griego antiguo, cabe destacar que este trabajo era un sistema de clasificación el cual estaba conformado por más de cien libros diferentes creados por múltiples autores de origen griego, el cual se encontraba en la Biblioteca de Alejandría.
Es importante mencionar que el nombre genuino del Pinakes era Tablas de personas eruditas en cada una de los aspectos del aprendizaje, adicionado con una lista de sus escritos, además este catálogo contaba con una cantidad notablemente mayor que la que poseía la Ilíada realizada por el poeta Homero, lo que resulta algo sorprendente para la época.
Además de incluir una inmensa cantidad de libros de diferentes temáticas el Pinakes también significó un verdadero adelanto en los métodos de clasificación de libros, ya que a pesar de que los antiguos egipcios y mesopotámicos contaban con sistemas de clasificación en sus bibliotecas estos no incluían ningún tipo de índice o criterio específico para la organización de los libros.
Aspectos arqueológicos del Pinakes
Aunque el Pinakes es considerado como el primer método de clasificación de libros con un criterio de organización totalmente designado, lo cierto es que en la actualidad existen pocos restos y pruebas arqueológicas de este trabajo llevado a cabo por Calímaco, ya que mucho del material contenido en la biblioteca de Alejandría se perdió a lo largo del tiempo.
Incluso múltiples especialistas en arqueología y el bibliotecología presentan diferentes posturas ante la obra de Calímaco ya que muchos investigadores sostienen que no sobrevivió ningún rastro físico del Pinakes, sino que esta obra fue conocida posteriormente gracias a la menciones y referencias que hicieron múltiples autores acerca de este sistema de clasificación bibliográfica.
Por otro lado algunos autores e investigadores especializados en el tema aseguran que existen restos escasos de la obra original de Calímaco que fueron conservados a través de la historia, los cuales al igual que las referencias realizadas por otros autores griegos posteriores, pudieron haber servido como base para la creación de sistemas de clasificación bibliográfica moderna.